
Una vez más Google ha regalado un producto que se convertirá en el líder de los navegadores: Chrome. Va camino de ello y eso que nació a finales del 2008 frente al poco amigable Internet Explorer de Microsoft que vio la luz en 1995 o el consistente Modzilla Firefox en 2004 al que debemos el fin del monopolio del explorer y el comienzo de una navegación mucho más amigable.
Por lo que puedo ver en las estadísticas actualizadas a mayo del 2010, el Chrome de Google crece a un ritmo de un 1 % mensual. Las razones de este crecimiento imparable son su sencillez sin perder funciones, su rapidez y, sobre todo, su seguridad. Hasta la fecha no se ha conseguido hackear a Chrome ya que cuenta con la función Sandbox que evita que el atacante acceda al ordenador del usuario aunque consiga vulnerar la seguridad del navegador.
A continuación quiero presentar una función que aumenta la rapidez y la comodidad del uso de Chrome. Se trata de los atajos del teclado (hot keys) gracias a los cuales no tendremos que estar perdiendo tiempo moviendo el ratón. El listado que transcribo a continuación lo he obtenido del nº 153 de la revista @rroba y mucho me temo que será su último número ya que esta veterana revista sobre internet, la más antigua, cierra definitivamente. Una lástima.
- Ctrl + D: añade un marcado a la barra de marcadores (en Chrome marcador = favorito)
- Ctrl + P: imprime la página actual.
- F5: carga de nuevo la página actual.
- Escape: detiene la carga de la web.
- Crtl + T: abre una nueva pestaña.
- Ctrl + F: abre el cuadro de diálogo "buscar en la página".
- Retroceso: dirige a la página anterior del historial.
- Inicio y Fin: mueve la página hasta el principio o el final.
- Ctrl + Shift + T: abre la última pestaña cerrada.
- Ctrl + N: abre una nueva ventana
- Ctrl + shift + N: abre una ventana en "modo incógnito" (en la que no se guardan los restos de la navegación)
- Ctrl + Tab: cambia de una pestaña a otra (creo que es la función más útil)
- Ctrl + W: cierra la pestaña actual.
- Ctrl + Shift + Supr: borra los datos de navegación
- Alt + Inicio: carga la página de inicio
- F11: es el modo "pantalla completa"
Lo recomendable es ir aprendiendo poco a poco las funciones que más solemos usar y no dejarse abrumar por el uso de todas. Insisto: empezaría por el uso de Ctrl + Tab.